¿Cómo identificar un emprendimiento exitoso?
El éxito de una idea no está basado en el nivel de innovación, sino de los aportes que dé a un público para satisfacer una necesidad.
Muchos creen que una idea emprendedora surge con éxito asegurado, pero la realidad es otra. El logro de un proyecto se basa en la capacidad que tiene para resolver problemas u otorgar mayor calidad de vida al público.
Un emprendimiento no debe estar dirigido a universo integral de personal, sino más bien a pequeños nichos. El número de beneficiaros de un proyecto no establece las dimensiones del éxito, en muchos casos, target pequeños generan más y mejores resultados que una propuesta que esté dirigida a grandes masas, en consecuencia lo primero que debe tener en cuenta un emprendedor es cuál es el público que resultará beneficiado con el proyecto y en esa dirección guiar todos los esfuerzos.
El secreto de la superación está en la constancia, pero es necesario ver con claridad cuál es el alcance de una propuesta, de esta manera surgen interrogantes que ayudarán a tomar un camino idóneo para propiciar resultados positivos.
¿Cómo hacer realidad mi idea?
![]() |
Investiga todo acerca de tu idea |
La investigación es la base del éxito, una idea puede dar soluciones a situaciones rutinarias y cuya respuesta están a simple vista. No siempre es necesario garantizar una idea innovadora, el logro de un emprendedor también se mide por la habilidad que tuvo para disminuir los tiempos para efectuar una tarea común o sencillamente ahorrar esfuerzos en actividades de obligatorio cumplimiento para todos. La idea es proporcionar confort y facilidades al público seleccionado.
¿Adónde debo acudir para materializar mi proyecto?
![]() |
Busca asesoría |
Los asesores de negocios figuran como las principales opciones a la hora de buscar orientación empresarial, pero consultar a otros emprendedores también luce como una decisión acertada. El debate, pero sobre todo conocer experiencias negativas y positivas ayudarán al emprendedor a formarse juicios de valores sobre sus propias ideas.
¿Quiénes pueden intervenir en mi propuesta?
Un emprendimiento requiere de socios, aliados y proveedores: Sea cual sea el servicio que se ofrece, siempre es necesario manejar las mejores opciones de negocio, por eso es preciso tomar en cuenta algunos factores como:
- Precio vs. calidad de proveedores: No siempre los precios más elevados definen la eficiencia; lo recomendable es conocer a fondo todas las opciones y fundamentarlas en la experiencia personal, nadie puede ofrecer un producto o servicio, si no lo conoce bien.
- Relación tiempo vs. esfuerzo: Los tiempos de respuesta para satisfacer las necesidades del público son claves, pero no siempre la rapidez es la clave del éxito. Es necesario evaluar los lapsos de entrega basados en distancia y transporte, en ocasiones periodos más largos ofrecen mayor calidad.
![]() |
Establece metas |
¿En cuánto tiempo veré resultados favorables?
Es necesario fijar metas a corto, mediano y largo plazo, pero estos tiempos no deben ser irrestrictos. Existen situaciones sobrevenidas que pueden alterar el cumplimiento de los plazos, lo cual no significa que la idea se convirtió en un fracaso. No obsesionarse con el tiempo garantizará mayor rentabilidad y recuperación del capital invertido en el negocio.