Danilo Diazgranados Manglano te cuenta: Exrecluso de Guantánamo abrirá emprendimiento gastronómico en Uruguay
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Conoce cuál es el emprendimiento de un expreso de Guantánamo.
Ahmed Adnan
Uno de los seis exdetenidos de la prisión estadounidense de Guantánamo que llegaron a Uruguay en 2014 abrirá su propio emprendimiento gastronómico en Montevideo con apoyo público. El sirio Ahmed Adnan tendrá un puesto de venta de dulces árabes en un mercado popular de Montevideo, a partir del apoyo de una incubadora dependiente de la intendencia (alcaldía) de la capital uruguaya, confirmó Verónica de Gregorio, directora de uno de los Centros de Desarrollo (Cedel) de emprendimientos de la alcaldía.
El ciudadano sirio, que llegó al país con otros cinco exreclusos de la cárcel norteamericana en 2014 a partir de un acuerdo bilateral entre Uruguay y Estados Unidos, buscó apoyo para "desarrollar su emprendimiento" en 2016, explicó De Gregorio, confirmando información publicada por el local diario El Observador.
"Él en Siria era joyero, son mercados y tiempos diferentes, (y) en ese querer vivir en Uruguay y desarrollarse acá y trabajar, piensa que la gastronomía de su país puede ser una salida laboral."
Adnan comenzó en 2016
Adnan se hizo conocido en Uruguay por vender sus dulces a través de la red social Facebook. "A partir de este proceso, se presenta en eventos y ferias, y un día nos plantea que tiene un sueño y que el sueño es instalar un espacio suyo en el Mercado Agrícola de Montevideo", contó De Gregorio.
Su negocio comenzó en Fcaebook
El proyecto surgió en 2017 y el ciudadano sirio participó en todas las etapas del desarrollo. "No está (en el programa de apoyo) por ser un expreso de Guantánamo, sino porque tiene un perfil emprendedor, y el proceso que ha venido cumpliendo hace que nos acerquemos a ayudarlo cada vez más", resumió la responsable de la incubadora.
"Que él tenga ganas de quedarse en Uruguay y de hacer algo por él mismo sin esperar que le lleguen las cosas por su condición (de exrecluso) fue fundamental para impulsarlo."
Adnan es un dador de empleo
Adnan tendrá además un empleado. "Ya generó trabajo genuino", es un "dador de empleo", destacó De Gregorio.
Un coaching motivacional es un compañero que establece un diálogo con el empleado, que realiza preguntas proactivas y que proporciona la seguridad y la habilidad necesaria para seguir adelante de manera positiva. El coaching motivacional es una herramienta poderosa para las personas que están haciendo cambios importantes en su vida. Un orientador motivacional proporciona la seguridad y la habilidad necesaria para seguir adelante de una manera positiva. El coaching motivacional ayuda a las personas a desarrollar un pensamiento positivo y a lograr sus objetivos . Los gerentes y los dueños de negocios se dan cuenta de que el coaching motivacional les ayuda a seguir el camino y a concentrarse en alcanzar el éxito . A través de la conversación , las personas pueden entender por qué se encuentran en la situación actual. Luego, se les ayuda a encon...
Emprender en Venezuela es posible, de las adversidades surgen las mejores ideas innovadoras, solo se requiere la guía necesaria. En Venezuela anualmente unas 2 millones de personas intentan crear negocios a partir de una idea ambiciosa . La situación actual del país podría ser el principal motor de impulso para generar proyectos innovadores; actualmente las nuevas generaciones no piensan en estar en un mismo puesto de trabajo durante toda su carrera, por eso apuestan a la independencia laboral , en pro de alcanzar metas diferentes a las de las generaciones anteriores. La crisis incentiva la creatividad Nuestro país se caracteriza por superar las adversidades con esfuerzo y constancia. En los últimos se produjo un repunte en la conformación de pequeñas y medianas empresas (Pymes) . Los emprendedores buscan soluciones a problemas puntuales y por eso el escenario económico y social del país es una base generadora de ide...